¿Cómo tratar la ansiedad desde la biodescodificación?

La ansiedad es un sentimiento que surge cuando nos encontramos en otro espacio de tiempo, es decir, cuando estamos viviendo con pensamientos constantes en el futuro, alejándote del aquí y del ahora, impidiéndote gestionar tus pensamientos y emociones en el presente. Casi todas las personas en algún momento de la vida han sentido ansiedad o […]

Biodescodificación del vitiligo.

Desde el punto de vista científico el vitiligo es una enfermedad que provoca la perdida de pigmentación de la piel en ciertas áreas. Esto ocurre cuando las células productoras de pigmentos mueren o dejan de funcionar, en ausencia total o parcial de melanocitos. Como consecuencia, la persona tiende a emblanquecer partes de su cuerpo, siendo […]

La terapia de parejas es efectiva.

Permítete vivir plenamente tu relación de pareja, sin tapujos, estigmas sociales, limitaciones ni prejuicios.  La terapia de parejas no solamente es para arreglar conflictos, solucionar inconvenientes o para acudir luego de que sientes no poder más.  Los procesos terapéuticos son sesiones que tienen la finalidad de ayudar a despertar la conciencia de aquello que hace, […]

¿Qué es la ansiedad social?

Entender y regirse por los estándares sociales resulta cada vez más perturbador. El miedo a ser juzgado, discriminado, señalado e incluso rechazado hace que las relaciones sociales sean cada vez menos placenteras, produciendo un gran daño en la salud mental.  La ansiedad social o fobia social se define como un trastorno mental crónico en el […]

¿Cómo ser una persona resiliente?

¿Se te dificulta poder sobre llevar los inconvenientes de la vida cotidiana? ¿Cuándo algo te toma por sorpresa te paralizas y no sabes cómo resolver? Si tu respuesta es sí, necesitas trabajar la resiliencia.  La resiliencia es la capacidad que tiene el ser humano de adaptarse a las situaciones adversas de manera positiva, encontrando solución […]

Biodescodificación de la Bulimia.

La bulimia es un trastorno de la alimentación de origen neurótico. Se caracteriza por períodos en que se come compulsivamente (atracones) seguido de otros de culpabilidad y malestar. Las personas que lo padecen se provocan el vomito o abusan de laxantes para evitar subir de peso. Se presenta generalmente en mujeres jóvenes, adolescentes y niñas, […]

¿Cómo superar la culpa?

La culpa es un auto castigo que nos estanca. No es necesario autocastigarte ni condenarte por un sentimiento que no te beneficia. De esa manera no encontrarás solución al problema. La culpa es un sentimiento egóico que te hace gestionar una emoción negativa, en la cual te auto determinas como mala persona o que actúas […]